¿Donde se puede trabajar de forma Remota?
recientemente tres personas en momentos separados me preguntaron sobre como es el tema de trabajar de forma remota, ¿donde consigue uno los trabajos?
esta es la lista de sitios web que conozco al respecto, algunas descripciones y recomendaciones.
La recomendación principal es aprender Ingles, el mundo del trabajo remoto internacional se mueve en Ingles. Miren este video y otros de Platzi al respecto.
Aunque hay lugares donde se puede conseguir trabajo remoto hablando español, hay MUCHAS mas oportunidades en ingles.
Empecemos con los lugares para conseguir trabajo remoto y luego hablare de como funcionan.
Links:
Workana es un marketplace de freelancers (contratos cortos) donde se pueden conseguir trabajos en varias areas desde programación, manejo de proyectos, traducción y asistentes virtuales.
Freelancer es otro market place con bastantes años de existencia y que también esta en español
Fiverr es uno de los lugares mas conocidos, aunque tienen una versión en español, lo mas probable es que la version en Ingles tenga muchas mas oportunidades.
Upwork es (creo yo) el market place mas grande de freelancers y donde personalmente estuve trabajando un par de años con muy buenos resultados. Este sitio si que funciona solo en ingles.
Remote Ok es un sitio para buscar empleos a largo plazo con compañías. ya no como un freelance pero para hacer parte de los equipos, estos procesos de selección tienden a ser mas largos y complejos pero también pueden dar mayores beneficios.
Estos son solo algunos de los sitios mas conocidos, dependiendo de industrias especificas puede haber sitios mas especificos. Asi que pueden empezar explorando estos y luego hacer sus propias investigaciones!
¿Como funcionan estos sitios?
Empresa y personas interesadas en contratar servicio postean sus ofertas de trabajo, y luego los freelancers (trabajadores) envian mensajes (propuestas). Estas propuestas son revisadas por el cliente y ellos deciden con quien tener una conversacion mas larga.
Esa conversacion puede convertise en un contrato que normalmente es manejado y aceptado por la plataforma, y define cual es el trabajo que se va a realizar y la cantidad del pago. Las plataformas funcionan como intermediarios tratando de asegurar que todos reciben lo que quieren. El cliente recibe el trabajo y el trabajador recibe su salario.
Dependiendo de la plataforma es posible conectar cuentas bancarias directamente en el Caso de Upwork yo pude conectar mi cuenta bancaria colombiana y recibir pagos directamente.
Pero hubo un momento donde esto dejo de ser posible entonces tuve que utilizar Paypal para recibir los pagos y despues bajar el dinero de Paypal a una cuenta de Nequi (una billetera digital colombiana)
Entonces dependiendo de la plataforma encontraran una forma de configurar pagos, un servicio que yo he usado y me ha funcionado para recibir pagos internacionales es Payoneer pero esto es un tema que deberia investigar cada uno con cuidado.
La pregunta final entonces es como hace uno que las propuestas que envie en estas plataformas sean aceptadas y se conviertan en trabajo/clientes? Esto es una habilidad que se debe pulir en si misma. En este video que hice hace un tiempo dejo tips especifícos a este tema:
La ultima recomendación
Linkedin, si no lo tienen, deberían hacerse un perfil actualizado de linkedin con su experiencia laboral, una foto actualizada y buenas descripciones de sus habilidades. Es mucho mas facil aplicar a trabajos con un link al perfil de linkedin que enviar un correo con una hoja de vida adjunta. Tambien hay reclutadores de empresas que usan linkedin para conseguir candidatos.
De hecho existe LinkedIn Jobs, donde también se pueden conseguir ofertas de trabajo remoto!